Home   →   Featured Articles   →   Branding

¿CUÁLES SON LOS CINCO ELEMENTOS DEL BRANDING?

Amadeo Tusell - 23 de febrero del 2022

En el proceso de creación, consolidación y posicionamiento de una marca se conjugan varios factores. Es necesario crear una imagen que refuerce la reputación y los valores de la empresa y se quede en la mente del consumidor como referencia. Para lograr estos objetivos se utilizan cinco elementos del branding de los cuales te hablaremos a continuación.

 

El posicionamiento de marca

Cuando estamos en busca de posicionar nuestra marca, de manera de generar confianza, reconocimiento por parte de los clientes y competir en el mercado, debemos aplicar las estrategias de branding que nos permitan dejar una huella única y perdurable.

 

Dentro del branding, podemos apoyarnos en sus cinco elementos básicos, que nos ayudarán a planificar la estrategia adecuada para alcanzar resultados más rápido y sólidos.

 

Los cinco elementos del branding son el naming o búsqueda de nombre de la marca; estructurar la identidad corporativa; definir la manera como posicionamos la marca y fidelizamos a nuestros clientes.

 

Estos cinco elementos del branding tienen un orden específico. Es imposible crear una identidad corporativa sin un nombre y mucho menos darla a conocer y posicionarla.

 

1. Naming

El nombre de una marca, le da una ventaja significativa frente a la competencia. Dará valor a tu marca. Al momento de elegir el nombre hay que tomar en cuenta que debe ser único, legible, fácil de pronunciar, notorio, darle esencia y poder de evocación en los consumidores.

 

2. Identidad corporativa

La identidad de una empresa representa qué es, qué hace y cómo lo hace; cómo se identifica y qué la diferencia de la competencia.

 

3. Posicionamiento

El branding es el proceso mediante el cual se busca posicionar tu marca en el mercado. Su estrategia determinará cuáles serán los pasos a seguir para presentar ante el consumidor sus atributos y valores con la finalidad de generar un vínculo emocional y fuerte entre ambos.

 

4. Lealtad de marca

Otro de los objetivos del branding, es buscar la fidelización y entre las acciones a desarrollar estarán la aplicación de las estrategias para retener a los clientes y hacerlos leales a la marca.

 

5. Arquitectura de marca

Identifica con claridad las relaciones entre las diferentes marcas de tu empresa y organiza las estrategias de branding para cada una de ellas. Esto además permitirá optimizar los costes y el desarrollo de nuevos productos.

 

Aplicando los cinco elementos del branding

Ahora bien, para poder aplicar los cinco elementos del branding, previamente debemos hacer un estudio del mercado y del producto que queremos posicionar. Este análisis debe enfocarse en:

 

Identifica tu mercado y dale forma a tu marca

Saber cuál es tu nicho y cómo impactar, es vital. Una vez definido puedes comenzar a trabajar en la construcción de tu marca, que iniciarás con el naming y la identidad visual y verbal de tu producto.

 

Recuerda que el nombre, el logotipo, los colores representarán tu producto y deben ser llamativos al igual que la manera verbal de presentarlo.

 

Diferénciate de la competencia

Es necesario conocer mejor tu competencia, las marcas que maneja dentro del mercado y todo lo necesario para poder diferenciarte y hasta superarla convirtiéndote en referencia para tus clientes potenciales y actuales de ofrecer el mejor producto o servicio del mercado.

 

¿Cómo diferenciarte de la competencia? Ofreciendo a los clientes actuales y potenciales, beneficios que tus competidores no dan. Adaptarse a las necesidades de los compradores llenando los vacíos que pueda presentar las compañías del mismo rubro para otorgar a tu marca valores añadidos.

 

Convierte tu marca en referencia

Para que tu marca se convierta en referencia enfócate en lo mejor que sabes hacer o en todo caso en las características sobresalientes de tus productos. Convence a tus clientes potenciales por qué deben adquirirlos, lo que obtendrán al comprarlo.

 

Dirige tus mensajes solo a tu público objetivo

Cada marca y su producto, tiene un público objetivo a quien debes dirigirte y captar su atención, con mensajes claros de lo que ofrece tu marca, sus beneficios y por qué es la mejor del mercado.

 

Tu mensaje tiene que ser diferente al de la competencia, será la manera de posicionar tu marca y convertirte en referencia para tus clientes.

 

Segmenta tu audiencia

Es uno de los pasos más importantes si deseas alcanzar el objetivo propuesto. Para posicionar tu marca y ser referente en tu mercado, en un corto período de tiempo, es necesario filtrar a tu público, dirigiéndose exactamente al adecuado.

 

Pongamos un ejemplo sencillo de segmentación: En el sector de alimentos para mascotas, como perros o gatos ¿A quiénes dirigirán el mensaje? Es muy claro que a los dueños de este tipo de mascotas, no a los ganaderos ni a dueños de caballos.

 

Otro ejemplo de segmentación podemos verlo en las marcas de automóviles. Se filtran según los tipos de autos: de lujo, utilitarios o familiares. De esta manera llegan al público que les interesa llegar.

 

Recuerda que tu marca tiene una especialidad que la diferencia de otras y que tiene un buyer distinto a las demás, aunque sean del mismo rubro. Coloca tu marca como la mejor en su área y lograrás el posicionamiento que deseas.

 

Recomendaciones finales

Para finalizar, te recomendamos rodearte de los mejores profesionales, especialmente en quienes se encargan de la atención al cliente y servicio posventa. Una atención esmerada y cordial que ofrezca soluciones inmediatas, lograrán que tu marca sea referencia.

 

Otra sugerencia es que no dejes de asistir a eventos de tu sector y participar en actividades sociales, educativas, deportivas y culturales de la comunidad. Es una manera de acercarte a clientes potenciales, haciendo tu marca más humana.

 

Este acercamiento al público despertará más interés en tu marca y el deseo de saber más sobre tu empresa o negocio.

 

Resumiendo: en la búsqueda del posicionamiento de marca, los cinco elementos del branding indicarán las pautas a seguir. Enfócate en tu negocio y adáptalo a las necesidades de los consumidores; lo demás será definido por las estrategias que el branding te indique.

 

ARTÍCULOS RECIENTES