Home → Featured Articles → Branding
Amadeo Tusell - 28 de marzo del 2022
En la innovación el propulsor por excelencia es la competencia sana porque en un mercado donde abundan las opciones es posible que un producto se pueda confundir fácilmente con otro, es por ello que establecer claras diferencias puede a través de la marca puede determinar el éxito de una empresa o condenarla a perderse en la multitud.
Siendo conscientes de esta situación en los últimos años se ha desarrollado una herramienta ideal para lograr que su marca se posicione en los rankings más altos del mercado y perdure en el recuerdo del público para hacer de ella la primera opción al momento de pensar en un producto.
¿Qué es branding?
El branding o brand management es el trabajo de gestión de marca que implica la comunicación del propósito y valores de la misma de una manera atractiva para crear una conexión con el público de interés e influir en sus decisiones de compra para que la marca sea su elección permanente y lograr que la marca crezca de manera inteligente y sostenida en el tiempo.
El objetivo del branding es el posicionamiento de la marca dentro del mercado al construir elementos que la diferencian y le den ventaja sobre la competencia. Esta estrategia usualmente apela a los sentimientos del público de interés al intentar empatizar con los valores, deseos, necesidades y expectativas del mismo, y empleando estrategias eficientes de marketing para dejar huella.
¿Marca?
Una marca, más allá de logotipos, imágenes y comerciales, es identidad. La marca engloba los propósitos, objetivos y valores característicos de cada empresa y aquello que quieren comunicar al público, es eso que los diferencia de su competencia.
Asimismo, la marca no solo constituye lo que la empresa quiere transmitir, sino lo que el público de interés entiende por sí mismo, y las perspectivas de cada individuo podrán variar de acuerdo al contexto social, cultural, económico y especialmente con base a sus experiencias con la marca. Es por ello que crear una imagen general positiva es sumamente determinante para el éxito o fracaso de la empresa, sus productos y la marca en sí misma.
La marca va desde el diseño del producto hasta la promoción del mismo mediante cualquier canal de comunicación, es por ello que una estrategia efectiva para guiar todos estos aspectos hacia la dirección correcta se hace más que imprescindible y es allí donde el branding juega un papel principal.
Gestión de marca
El branding es una buena cifra de palabras adecuadas, pero una porción mucho más grande de acción, es por ello que la estrategia empleada tiene que ser atractiva, inteligente y efectiva en partes iguales para que pueda llevar con éxito la marca hacia la cima. En la gestión de marca es donde esta estrategia y todos los pequeños elementos que conforman la marca cobran sentido.
En esta fase se formulan preguntas importantes que irán dando forma y sentido a la identidad de la marca, algunos de los cuestionamientos son: ¿Por qué se creó?, ¿Cuáles son sus valores base?, ¿Qué le ofrece al público?, y ¿Qué la hace diferente?
De igual forma, para crear la plataforma de marca resulta necesario abordar elementos que trazaran el trayecto y objetivos a alcanzar, tales como propósito de la marca, promesas, atributos y expectativas de posicionamiento.
El proceso de creación de la identidad de marca va desde el nombre, logotipo, símbolos, ilustraciones, tipografía, hasta los colores elegidos. En esta etapa es importarte comprender la esencia de la marca y ser especialmente minucioso, ya que un nombre fuerte o un logotipo atractivo son la clave para hacer de una simple idea algo memorable.
En ocasiones cuando el logotipo no es suficiente el eslogan entra en escena para potenciar la presencia de la marca y esto no es algo malo, ya que muchas marcas son recordadas por el poder de las palabras plasmadas en sus increíbles eslóganes. Estos pueden ser empleados de manera frecuente como característica de la marca o solo en una campaña específica.
Uno de los errores más comunes es no prestar atención a todas estas partes involucradas teniendo en cuenta que el rechazo de alguna de ellas afectará el posicionamiento de la marca hacía números negativos. Es por ello que lo más recomendable es mapear cada uno de estos sectores, comprenderlos y elaborar estrategias tomando en cuenta sus críticas, exigencias y necesidades.
Teniendo en cuenta estas increíbles claves del branding estará un paso más cerca del éxito, porque de la mano de una buena estrategia cualquier sueño es posible. Sin embargo, es importante recordar que el posicionamiento de una marca no sucede con el trabajo de un día, sus resultados son perceptibles a lo largo del tiempo mediante la constancia e ingenio. No espere más y saque el mayor potencial de aquello que lo hace único para hacer de su marca algo digno de recordar.