Home → Featured Articles → Branding
Amadeo Tusell - 28 de marzo del 2022
Branding es también conocido como gestión de marca, el mismo se conforma por diversas acciones que guardan estrecha relación con el propósito, el posicionamiento y los valores de las marcas. Es necesario mencionar que el objetivo principal de este es crear conexiones conscientes e inconscientes con el consumidor, influyendo directamente en la decisión de compra.
Se debe tomar en consideración que una marca es mucho más que un logotipo y que una identidad visual, las marcas van de la mano con los sentimientos que vive el consumidor a partir del disfrute de un producto o servicio, por lo que la imagen deberá ser positiva para influir tanto en la mente como en el corazón del público.
En vista de que cada sujeto percibe las marcas de forma diferente, considerando aspectos culturales, sociales, económicos y de experiencias personales, el Branding o gestión de marca es clave en cualquier empresa (pequeña, grande o mediana), independientemente del tamaño o del ramo al que se dedica.
Objetivos del Branding
Como se mencionó anteriormente, el objetivo principal del Branding es ubicar las marcas en la mente de los consumidores. Sin embargo, también se relaciona con extenderla y posicionarla en el mercado.
Para alcanzar satisfactoriamente los objetivos del Branding es necesario que se diseñe un plan de marketing, en el cual sean especificadas las acciones a seguir para dar a conocer la marca, tomando en cuenta el diseño de esta y los canales por medio de los cuales llegará al consumidor.
En torno a las estrategias de Branding giran unas concepciones que deben ser desarrolladas a fin de que los usuarios puedan visualizar los productos y servicios y que además piensen en ellos. Entre estos conceptos destacan
• Resaltar en todo momento los valores que posee una marca.
•Conseguir confianza y credibilidad en los consumidores.
•Fortalecer la identidad visual de los productos o servicios que representa la marca.
•Y por último, y muy importante, establecer diferencia de la competencia.
Es necesario tomar en consideración que las estrategias comunicativas a desarrollar en el Branding deberán estar estrechamente relacionadas con el plan estratégico diseñado previamente.
Futuro del Branding
El avance mundial en cualquier nivel o aspecto no se detiene y la gestión de marca no escapa de esta evolución, es por ello que actualmente va mucho más allá de logotipos y manuales. En la actualidad, las marcas pueden ser definidas como unidades complejas que se deben adaptar y cambiar en tiempo real.
En tal sentido, unos de los retos más notorios que se presentan en el proceso de gestionar marcas es el de prosperar y construirlas sólidas, capaces de perdurar en el tiempo, posicionarse en el mercado y sobreponerse a los cambios globales.
Por tal motivo se aconseja desarrollar enfoques críticos y contemporáneos durante la construcción de marcas, explorando y analizando las tendencias y los canales de comunicación actuales, asimismo, considerar la estética de la marca y los cambios relacionados con la tecnología y el internet.
Brand Manager
Un Brand manager es un profesional que tiene como función principal gestionar una marca, por lo cual, el objetivo primordial de este será conseguir aportar valor en el mercado, además de cierta ventaja competitiva a las marcas que crea.
Aparte de la función descrita con anterioridad, un Brand manager deberá
• Coordinar y gestionar las estrategias a desarrollar.
• Ejecutar las campañas de marketing, incluso las digitales.
• Investigar aspectos relacionados con el mercado, los clientes y obviamente, a la competencia.
• Solucionar conflictos y problemas que se relacionen con la marca.
• Conocer el producto.
• Diseñar y elaborar los materiales y recursos que apoyen en el área comercial.
• Gestionar un presupuesto.
• Efectuar el análisis de las campañas efectuadas.
Por otra parte, es necesario mencionar que un individuo que desee ejercer esta profesión deberá entonces estudiar carreras que se encuentren relacionadas con la publicidad y el marketing, y luego, realizar una especialización, ya sea postgrado o máster.
Con el paso de los años, el Branding es cada día más necesario en los negocios, puesto que este permite la elaboración y ejecución de estrategias para gestionar marcas de la mejor manera posible, logrando que el consumidor perciba correctamente el mensaje que se ofrece.
Es por ello que a continuación le recomendamos una serie de libros que tu deberás leer si se siente atraído por el marketing, la publicidad y la gestión de marcas.
Es un texto clásico, escrito por Kevin Lane Keller, profesor de marketing con larga experiencia en instituciones como Stanford y Berkeley. Este libro siempre está presente en la bibliografía de disciplinas y cursos sobre Brand Manager. Es ideal para gerentes y emprendedores, así como para estudiantes y todo el entorno académico.
Este libro es fundamental para todos aquellos que buscan apoyo en las teorías para tomar decisiones.
Libro escrito por el profesor de la Universidad de Berkeley, California, David Aaker (considerado como el gurú del Branding). On Branding, ofrece a los lectores un lenguaje sencillo. Además, posee la peculiaridad de que su lectura puede efectuarse por temas (de acuerdo a lo que el lector desee conocer primero) o de forma lineal.
On Branding cuenta con los 20 principios que, a consideración de Aaker, contribuyen a la construcción de una marca sólida.
En este texto, el escritor Dan Hill enfatiza sobre la relación entre los sentimientos y las oportunidades comerciales, mostrando cómo las emociones son capaces de influir positiva o negativamente en la toma de decisiones.
De acuerdo al criterio de Dan Hill, las emociones son una manera de desarrollar las estrategias de marketing más efectivas. Entonces, como el Branding está estrechamente ligado a las experiencias de los consumidores y la impresión que una marca ocasiona en ellos, el libro tiene mucho que ofrecer sobre el tema.
En este caso, el texto se encuentra inspirado en marcas globales de Europa y Estados Unidos, el mismo hace referencia a empresas grandes, sin embargo, ofrece consejos útiles y relevantes que llegan a impulsar la gestión de marca de cualquier negocio, logrando alcanzar la diferencia de la competencia y la creación de una duradera en el tiempo.