Home   →   Featured Articles   →   Branding

LLEVANDO TU MARCA AL ÉXITO A TRAVÉS DEL BRANDING

Amadeo Tusell - 06 de julio del 2022

Cuando nos enfrentamos a la existencia interminable de marcas en el mercado actual, se entiende que tienes que explorar y explotar los elementos del branding, para colocar tu marca en una posición privilegiada.

Es posible posicionar en la preferencia de los clientes potenciales, gestionando tu marca de manera estratégica, en las manos de expertos conocedores de cada elemento comprendido en el mundo del marketing, y así conducirla en el camino del éxito comercial y económico.

Es conocido que los clientes que mantienen un nexo emocional con las marcas y sus valores, no solo preferirán a esta sobre otras, sino que también son más proclives a recomendar el uso de la misma a otras personas.

Aquí pasaremos a resaltar las características de la gestión de marcas que llevarán tu producto en el camino de posicionarla como una marca poderosa.

 

Marca y propósito

 

Los consumidores, en esta época, esperan de sus marcas algo más allá del empleo y función implícito. Siempre están a la expectativa de encontrar una conexión con los valores y principios que rigen su existencia.

Por esta razón debe dársele a cada marca un propósito, que la colocara como fuente de inspiración para sus consumidores.

Proporcionar felicidad, conseguir una vida ideal, limpiar el mundo, son ejemplo de lo que puede ser un propósito más allá del consumo como tal para saciar una necesidad inmediata.

Elige un propósito y lograrás conectar con los que se inspiran con esa misma idea.

 

Nombre

 

Este es el elemento más resaltante de una marca. Se trata de esa palabra que identificará para siempre a un producto y valor.

Diseñar el nombre de la marca debe seguir un estudio detallado para lograr que sea único, con mucha presencia, y que por encima de todas las consideraciones, logre transmitir los valores y esencia de marca.

Un alto porcentaje de los consumidores realiza su compra basándose, de manera inicial, en el nombre o marca en particular que identifica al producto, prefiriendo este por encima de otros de características similares.

 

Logo

 

Este es el símbolo que relacionamos de manera automática con el nombre o marca de un producto.

Debe poder identificar de manera visual, y a distancia al producto, y quedarse en la mente del consumidor para poder marcar las preferencias.

Este dibujo o símbolo se convierte en el recordatorio automático de la marca hasta el punto en que no deba precisarse las letras del nombre para alcanzar el reconocimiento.

 

Color

 

Acompañando la imagen del logo, entran en juego los colores que representarán la marca.

La selección adecuada y acertada de un color y tono en particular, puede hacer que tú marca esté en conexión y reconocimiento, con un mayor número de personas.

Relacionar el color con un valor o sensación puede influir de manera acertada, a la hora de evocar el producto. Recomendamos estudiar la conexión entre los colores y las emociones, previamente a la selección del color de tú marca.

 

Eslogan

 

Esa frase que acompaña a la marca y resume el conjunto de valores que lo representan, inspira a sus consumidores y los mantiene conectados al producto.

Relacionar de manera inmediata un símbolo con las palabras que conforman su eslogan, es un arma poderosa en las mentes del consumidor potencial.

El ejemplo perfecto que ilustra este elemento es la frase “Red Bull te da alas”, de la famosa bebida energética.

Debe tener el poder de llevarte al momento de disfrutar del producto, con tan solo escuchar la frase.

El eslogan más perdurable en la mente de los consumidores, es aquel pegajoso, corto, jovial y directo.

 

Sensorialidad

 

Las características del producto, que se perciben a través de los sentidos, son las más empleadas por los expertos en gestión de marcas, para mantenerse en la mente y preferencia de cada consumidor.

Recordar la suavidad de una rebanada de pan o el olor de una goma de mascar, son elementos que te harán buscar un producto por encima de otros.

Utilizar esas características en logo, o frase descriptiva del producto son tácticas que tienen mucho éxito. La marca de un producto es sensorial, es un porcentaje increíblemente alto.

 

Branding audible

 

Del mismo modo que una imagen se convierte en un logo identificativo de un producto, también se apela a las canciones o sonidos, para identificar una marca de un producto.

Una melodía, tono de voz y hasta un silbido puede hacerte evocar a un producto en particular, si se emplea de la manera acertada.

Este elemento del branding, es uno de los que perdura por más tiempo en el inconsciente de los consumidores, haciendo la conexión entre el cliente y la marca verdaderamente fuerte.

 

Objetivos que debe perseguir tu marca

 

La marca de tu producto siempre debe perseguir el logro de una reputación y trayectoria memorable, con el pasar de los años.

Debe impactar de manera inconsciente y positiva en la mente de los consumidores.

Por encima de todo, debe ganarse la confianza de todos aquellos que consuman el producto.

Solo de esta manera se logra la fidelidad de cada cliente, haciendo a tu marca una verdadera marca poderosa.

 

ARTÍCULOS RECIENTES