Home → Featured Articles → Branding
Amadeo Tusell - 06 de julio del 2022
El Branding consiste en la elaboración de una marca a través de un proceso continuo, y sus estrategias, logrando que las personas le otorguen una posición en su día a día, llenando los espacios de su acontecer diario.
Son variadas las marcas de productos alimenticios que se valen del empaque, y su diseño creativo, para lograr esa posición preferencial. Les advierten a sus compradores potenciales un poco de lo que hallaran en el interior del packaging, empleando elementos lúdicos y coloridos en su planificación.
La gestión de marcas, constituye un pilar que asegura la fortaleza de una empresa de manera planificada, sostenible e inteligente.
El branding se encargará de la planificación y diseño del empaque de un producto, dándole un valor determinado, y ubicándolo en la preferencia del público.
Búsqueda del consumidor
Estadísticamente, se ha comprobado, que los consumidores realizan sus compras basándose en la preferencia de marcas que tienen.
Vale decir, que cuando se coloca frente a una estantería, buscará instintivamente las marcas de su preferencia, sin detenerse a pensar que allí también se encuentran otros productos, con características similares, incluso con costos más atractivos.
Es allí donde nos percatamos de la importancia que posee una buena gestión de marcas para un producto, entrando en las mentes de cada consumidor, y llevándolos a elegir, tomando en cuenta factores perfectamente planificados en el diseño de cada marca.
Colores, formas, valores y emociones son algunos de los elementos que se encuentran de manera subliminal en las mentes de cada cliente potencial.
Los expertos en creación y gestión de marcas, conocen y manejan a la perfección todos esos elementos, y los emplean para posicionar cada uno de los productos que gestionan.
Identidad de marca
Cuando se elabora un concepto de la marca para un producto, se persigue colocarlo en el conocimiento y preferencia del consumidor. Tener una marca le otorga la identidad, transmitiendo un mensaje claro dentro del mundo de la mercadotecnia.
La gestión de la marca persigue el objetivo de complacer las aspiraciones y deseos de cada cliente potencial.
Darle un propósito a tu marca, logra construir un nexo que comunica directamente la empresa, el producto y el consumidor.
Esta comunicación debe ser siempre cercana, unificando valores y sentimientos, buscando un fin más allá de la intención de venta, que siempre se encuentra implícita.
La marca de su producto termina siendo la señal visual y evidente de cada producto, que permite entrar al disfrute del mismo desde el momento de localizar el logotipo dentro del anaquel en donde se encuentra junto a otros productos de calidad y costo similar.
La identidad de marca debe perseguir objetivos bien definidos para lograr marcar la diferencia y colocar al producto en la preferencia del consumidor.
Características ideales de la marca
La gestión de la marca perseguirá que el producto se coloque en la preferencia actual, y permanezca en el tope de esta a pesar del paso del tiempo. De igual manera, buscará la identificación con los valores y emociones de las personas que conforman el sector preferencial de consumo.
La personalidad de la marca siempre coincidirá con la visión empresarial, y los valores que la representan. Se hará responsable de mantener la confianza del consumidor con una línea comunicacional directa, clara y sostenible en el tiempo.
La identificación efectiva del producto, por su marca, siempre se valora, aumentando el reconocimiento de la misma, fomentando la calidad y diferenciándose de sus competidores.
El empaque de cada producto tiene un papel preponderante en el reconocimiento e identidad del mismo. Hacen visible y reconocible a cada producto.
La existencia de una gran variedad de productos comerciales, que buscan resaltar y competir dentro de un mercado, que puede parecer cada vez más estrecho, presiona a las empresas que gestionan las marcas.
La innovación constantemente, en la búsqueda de un nuevo diseño en cada empaque, los diferencia y los hace cada vez más visibles y diferenciados.
La durabilidad, la forma, y colorido del packaging, logran marcar la diferencia, convirtiéndose, en muchas ocasiones, en el punto decisivo a la hora de escoger entre la multiplicidad de marcas que se encuentran en el mercado.
En la elaboración y gestión de la marca de un producto, se coloca la vida entera de este en el mundo comercial, y la preferencia de los consumidores.
Poder reconocer un producto, por su marca, la presencia del logo de identificación en sus empaques, y el mensaje que directa e indirectamente transmite, hará la diferencia y lograra el éxito de cada producto.
En resumen, los elementos del branding gestionados de manera efectiva, marcan la diferencia en cuanto a la colocación del producto en la preferencia de los consumidores.
Actúa de manera directa en el concepto de cada producto comercial, llevando a cabo la perfecta planificación, gestionando y promocionando la marca y sus propiedades.
Siempre perseguirá que el conglomerado de clientes potenciales comprenda la posición de la empresa que lo produce, destacando sus características, y otorgando una excelente reputación durante su giro comercial.