Home   →   Featured Articles   →   Branding

LA TRASCENDENCIA DE LAS REDES SOCIALES PARA EL BRANDING

Amadeo Tusell - 06 de septiembre del 2022

 Hoy por hoy el mercado está precisamente saturado, indicar la diferencia frente a la competencia en dichos instantes es de trascendencia capital, debido a que involucra de una forma directa nuestra realidad de la marca.

 

Tu marca tiene que distinguirse de otras a fin de poder lograr las metas que persigues como organización, y la mejor manera de realizarlo es producir un mensaje correcto y coherente al comprador para transmitir tus valores y atributos de compañía que te conceden dicha diferencia y te dotan de personalidad propia.

 

Esta identidad que se hace día a día se debe hacerla de manera conforme con los valores que tiene tu compañía, debido a que esta imagen que transmite te va a servir para despertar en el público una actitud que tiene el enorme poder de destacar tu marca con determinados valores intangibles como tienen la posibilidad de ser la credibilidad, la honestidad, la calidad… los cuales te van a permitir distinguir.

Constantemente se debe ser honestos y transparentes con tus consumidores y guardar una interacción lógica y consecuente con los valores que deseas resaltar, mentir sobre los mismos jamás te ayudarán, por consiguiente continuamente debes transmitir un mensaje conforme con todos los puntos de vista que definen tu marca y manifestar tal cual cómo deseas ser observados.

 

Toda táctica de Branding debería estar pensada y hecha para la marca de manera específica, debes preguntarte y tener claro dónde está tu organización y dónde deseas que se encuentre, y más que nada es importante saber quién eres como organización y cómo te ve tu público en la actualidad y cómo deseas que te vean.

Contestar a cada una de estas cuestiones es necesaria para poder entablar la táctica que debes adoptar, marcando de una forma clara todos los puntos de vista que tienen la posibilidad de mejorar para llegar al objetivo planteado como marca.

 

 La trascendencia de las Redes Sociales para el Branding

 

 Una vez que los clientes piensen en tu marca, tienen que asociarla con sus atributos y sus propiedades distintivas ante tus participantes. En cierto modo hablamos de meterse en la mente de los usuarios, de tal forma que una vez que piensen en tu marca, de manera automática la asocien con los valores que has decidido la constituyan.

 

Hablamos de usar las Redes Sociales con el objeto de conceptualizar y potenciar los valores diferenciadores que tu marca tiene, esos que le aporten relevancia, y que te permitan llegar a tus consumidores con un mensaje claro.

 

Las Redes Sociales son un ecosistema cambiante, en el cual cada red tiene sus propias características, y cada perfil una comunidad exclusiva e interconectada que interacciona entre sí en diferentes maneras.

 

Esta característica cambiante hace imposible que exista una fórmula exclusiva para poder hacer un óptimo Branding, sino que cada marca, dependiendo de su propia naturaleza y sus fines, debería desarrollar su propia táctica.

 

Es interesante verificar ciertos datos estadísticos para comprender mejor el alcance y efecto de las Redes sociales entre los usuarios.

Se conoce que el 84% de los usuarios de Internet entran a las Redes Sociales, dedicando el 27% del tiempo que están en él a las mismas. También, el 74% de los usuarios de Redes Sociales consideran que estas son un medio de confianza al cual ir para la toma de elección sobre la compra de un producto o servicio y un 60% de los clientes interactúan con por lo menos una marca en las Redes Sociales.

 

Se debe considerar que todos dichos porcentajes incrementan en medio de las generaciones más adolescentes, quedando demostrado que 89% de los individuos de entre 18 y 30 años poseen una presencia activa en las redes y que el 63% de los millennials aseguran que se mantienen actualizados sobre las marcas por medio de las redes.

 

Datos sin lugar a dudas a considerar si todavía dudas de la necesidad que tiene tu organización de tener presencia en las redes, siendo esta además una sección sustancial en tu tarjeta de presentación como marca, debido a que por medio de las mismas conseguirás generar dicha identidad diferenciada y potente que buscas.

 

Redes sociales y posicionamiento de marca: un dúo ganador

Lo primero que debes de saber para tener éxito con los próximos tips es que no se necesita producir una cuenta oficial de tu marca en cada una de las redes sociales, solo en las más famosas y más que nada en las que tu público objetivo usa muchas veces. Lo segundo, es conceptualizar tu target, público objetivo o buyer persona. Lo tercero, aunque ya sepas a quienes te diriges, no te olvides del resto de individuos, continuamente existirá alguna probabilidad de comercialización.

 

Define una temática

Conceptualizar la temática de tu contenido es la clave de tu triunfo en las redes sociales.

 

Publica contenido de valor en redes sociales

En qué momento deseas posicionar una marca en redes sociales es fundamental producir contenido para cada segmento de tu audiencia. Antes de producir y situar contenido en las redes sociales debemos hacer un estudio profundo sobre los gustos, prioridades y necesidades de la comunidad, es fundamental disponer de toda la información.

 

Segmenta a tu audiencia

Anterior a realizar un plan de marketing debemos conceptualizar a nuestro comprador potencial.

Una vez tengas determinado tu comprador potencial, debes aprender y examinar las diferentes redes sociales, su manejo y qué tipo de usuarios interactúan con cada una.

 

Trabaja en tu marca

Es primordial para cualquier comercio que busca colocarse en redes sociales, laborar en la imagen que desea proyectar a su sociedad.

En definitiva, una marca bien posicionada en redes sociales posibilita triunfar credibilidad y confianza gracias al lazo que tiene con los consumidores recientes y además con los prospectos potenciales.

Tu marca puede obtener gigantes beneficios referentes a fama respecto si se posiciona de manera eficaz en redes sociales.

ARTÍCULOS RECIENTES