Home → Featured Articles → Branding
Amadeo Tusell - 06 de septiembre del 2022
El branding digital es la administración estratégica e innovadora que se hace en los medios digitales para edificar la identidad de una marca y hacerla importante, distinta y sustentable.
Quizás ya has escuchado hablar sobre el branding digital y te preguntarás qué es y en qué se diferencia del branding “a secas”. Y es que no hemos culminado de conocer un asunto una vez que emergen otros nuevos.
Parece que estar al día en esto del marketing es cada vez más complejo, ¿no?
El mundo para el que nos preparamos profesionalmente cambió (y seguirá haciéndolo), por lo cual no solo debemos estar aprendiendo una y otra vez, sino que también debemos edificar marcas que sean lo suficientemente fuertes para seguir estando vigentes frente a dichos cambios.
¿Qué es el branding digital?
Para contestar, primero necesito poner en claro la diferencia entre marketing y branding:
El marketing o mercadotecnia prácticamente busca detectar necesidades y satisfacerlas por medio de productos y servicios. Su objetivo es desarrollar tácticas que acerquen aquellos productos y servicios a los individuos, generando ventas. De esa manera, el marketing digital engloba cada una de las actividades enfocadas a este fin que se otorgan en el ámbito digital.
Apoya las tácticas de marketing; sin embargo, su fin es generar y gestionar marcas que comuniquen los valores de las empresas y se conecten con la población. Es muchísimo más que un logo y un eslogan.
El concepto “branding digital” viene a ser sencillamente una forma de mencionar que el branding como lo conocemos evolucionó, debido a que hoy hay otros escenarios para las marcas, además de los clásicos. Escenarios digitales que involucran interacciones más profundas en medio de las marcas y las personas.
Aquellos escenarios o nuevos puntos de vista de contacto son diversas y jamás dejan de crearse. El social media, el marketing de contenidos y la publicidad digital son solo ciertos de ellos. Dichos se complementan y ligados, trabajan para poder hacer diferentes fines, sean de branding o marketing (que además van de la mano)
Edificar marca es un trabajo sustancial para cualquier compañía (más de lo cual la mayor parte se imagina). Varios gerentes y directores de mercadeo piensan que tener un óptimo producto o servicio es suficiente. Empero, aunque es fundamental, no es solo lo que importa.
Los individuos no se “enamoran” de un producto, se enamoran de lo que la marca representa.
Los humanos estamos en constante búsqueda de sentido, y el consumo de productos y servicios es una forma de realizarlo. Hoy estamos rodeados de información, hay una cantidad enorme de marcas que anhelan llamar nuestra atención y solo lo consiguen aquellos que se arraigan profundamente en nuestra mente y corazón. Por esa razón ahora el branding es de mayor relevancia que nunca.
Los medios digitales nos brindan inmensas maneras para conectarnos con la población, debido a que nos permiten hablar con los usuarios, escucharlos y edificar con ellos.
Piensa en personas, no en pantallas
En el branding digital, como en el marketing de contenidos, el foco es la población. Hablamos de generarles costo enseñándoles algo, ofreciéndoles información preciada o inclusive divirtiéndolos. Sospecha cómo vas a hacer esto por medio de los diversos aspectos de contacto, tanto on como offline.
Definir los medios
Solamente algunas de las marcas tienen que estar en todas las plataformas. Para tomar esta elección debes pensar en el cliente: dónde está, qué hace para divertirse, cómo se informa, etcétera.
No hables tanto de ti mismo
Personalmente, no me fascina nada la población que habla y habla de lo maravillosa que es su historia sin siquiera consultarle a uno cómo está. Lo mismo pasa con las marcas, nos gustan aquellas que comparten intereses con nosotros mismos y se preocupan por escucharnos y hacernos la vida un poco mejor.
Coherencia y flexibilidad
Una marca debería tener valores bien definidos que se adapten de forma natural a los diversos medios. Todo lo cual hagas hablará de tu marca, a partir de un clip de video en Youtube hasta el modo como respondas una pregunta.
Por eso, investiga
Es la mejor manera de conocer a tu audiencia y brindarle costo. Ejemplificando, Netflix investiga qué ven sus usuarios, dónde y en qué momento, lo cual le da insumos para brindar contenidos importantes que generen conexiones verdaderas con la población.
Debes estar alerta
Este es un mundo de respuestas rápidas. Si alguien te hace una pregunta por redes sociales, responde velozmente. Si ocurre algo en el planeta que es importante para tu público, ¿adivina qué? Responde veloz.
Sé transparente
Tarde o temprano todo se conoce, y más en un mundo digital. Por esa razón ten cuidado con lo que prometes, no vaya a ser que se vuelva en tu contra.
Co-crea
Las marcas “inmortales” no son fijas, se reinventan y aprenden de la población. No temas oír a tus usuarios y producir con ellos. Quizás te sorprendas.
Como vemos en materia de branding y marketing nada está escrito. Por esa razón jamás asumas que ya te las sabes cada una de, la mejor reacción que puedes tomar es ser curioso y aprender una y otra vez.
De igual manera, las marcas además son una obra en persistente creación. Ten en cuenta que la tuya tenga cimientos fuertes, bases que vayan más allá de lo servible y se vinculan profundamente con los individuos. Pregúntate en qué piensa tu marca y cómo le ayuda a la población a mejorar su historia.
Solo de esta forma tendrás la posibilidad de saber cómo hablar con ellos y ofrecerles costo durante los diversos puntos de vista de contacto.
Espero que esta información te sea eficaz y te ayude a desarrollar una marca que dure para toda la vida en la mente y corazón de tus clientes.