Home → Featured Articles → Branding
Amadeo Tusell - 28 de diciembre del 2022
Todos los cosméticos, al ser realizados, tienen que ser sometidos a una secuencia de operaciones, conocidas genéricamente como operaciones de acondicionamiento, para que logren llegar al cliente en condiciones óptimas de seguridad, estabilidad y efectividad.
El packaging de cosméticos suele ser un asunto de suma trascendencia, esto se debería a que su manejo se fundamenta en resguardar y defender el producto de probables imperfecciones en su manipulación, transporte y almacenaje.
Esta trascendencia es importante debido a que son sustancias o compuestos que permanecen en contacto con la salud del hombre.
En la situación de los cosméticos, es fundamental que en su packaging contenga la estructura del producto, así como sus componentes, debido a que hay personas que son alérgicas a ciertas sustancias químicas.
Mientras tanto que en los medicamentos es imprescindible que el empaque tenga fecha de caducidad, ya que un medicamento caduco no solo pierde su efectividad sino que puede intoxicar u ocasionar efectos colaterales al individuo que lo ingiera.
Generalmente, los empaques de cosméticos tienen 3 tipos de embalaje: El envase primario, el cual está en contacto directo con el producto.
El envase secundario es el que acostumbran a ser cajas de suma resistencia. El envase terciario, esta clase de envase se usa para transportaciones en masa, o sea, tienen dentro las cajas o envases secundarios con la intención de no ser afectados en el transporte y almacenamiento.
Hay peligros de tipos físico o mecánico que tienen la posibilidad de padecer los cosméticos; por nombrar ciertos: golpes, caídas, presiones, entre otros, empero hay componentes de peligro que tienen la posibilidad de ser minimizados por medio del empaque.
• Humedad: puede ocasionar ablandamiento o endurecimiento en el producto.
• Temperatura: crea un deterioro de los productos, aceleran las actitudes degradativas y la evaporación de disolventes.
• Luz: una amenaza para esos productos que sufran foto degradación, además de que se puede experimentar una decoloración.
Diferentes tipos de envases
Por esa razón, hay diferentes tipos de envases para cosméticos como:
Frasco de plástico. Los frascos para cosmética de plástico se emplean para guardar cosméticos con textura cremosa.
En los frascos para cosméticos pudimos encontrar diferentes tipos de envases plásticos para cremas, según si usan una tapa a presión, tapa con rosca, con o sin obturador.
• Envase con tecnología Airless. Funciona por medio de un sistema que impulsa el producto manteniendo el vacío constante.
• Tubo. Los envases para cosméticos en formato tubo permiten dosificar el producto sin exponerlo, en exceso, a la contaminación.
• Cuentagotas. Son envases para cosméticos que necesitan de un elevado control en la dosificación.
• Dosificadores manuales. Este envase es el más utilizado para guardar los productos de limpieza del cuerpo como jabones de mano, geles, lociones corporales, etcétera.
• Acondicionadores. Se fabrican en termoformado, plástico usualmente, aunque además se realizan en cartón u otros materiales. Son recursos protectores y colaboran en la presentación del producto.
• Cajas exteriores. Muestran el producto al comprador final y se hace en Plástico trasparente troquelado (Pet o Pvc) o cartón impreso.
En la extensa variedad de materiales que tienen la posibilidad de utilizar para guardar cremas y maquillajes, los envases de plástico para cosmética son los más usados.
Entre la diversidad de plásticos empleados está el PP, PET o PVC. Dichos materiales están recomendados para estar en contacto con esta clase de productos.
Estos son algunos de los beneficios que este material puede dar:
Impermeabilidad. Esta clase de envases para productos de belleza poseen un aspecto y acabados semejante a la del vidrio con un menor peso y aporte de material, lo cual ayuda a reservar en el transporte, en los costes y la resistencia a golpes por los consumidores finales.
Inocuidad. Resistentes al desgaste, además de ser resistente a temperaturas altas.
Ductilidad. La cualidad de ajustarse y lograr, fácilmente, diferentes formatos y acabados, del plástico, provoca que se opte por esta clase de envases para cosméticos.
Económicos. Los envases plásticos para la cosmética de plástico poseen un proceso de construcción bastante automatizado y con escasa necesidad de material que acomoda costes.
Reciclables. Dichos envases cosméticos tienen la posibilidad de ser reciclados o, tras un proceso de triturado, además tienen la posibilidad de ser reutilizados.
Estanqueidad. El envase de plástico para cosméticos evitan el contacto de agentes externos con el producto, por esa razón son envases radicalmente higiénicos.
Estabilidad. El material de plástico de los envases cosméticos no se rompe con facilidad evitando probables perjuicios a los usuarios del producto. Teniendo presente cada una de estas ventajas extraemos que el envase de plástico para cosméticos es más económico, más ligero y seguro que otras alternativas.
La inmensa mayor parte de los envases para cremas cosméticas son de plástico, ya hemos observado varios de los beneficios para este sector.
Mantener en óptimas condiciones el producto. Promover la aplicación del cosmético. Facilitar la usabilidad, ya que los envases plásticos pesan menos y son más resistentes a las roturas.
Permiten la impresión directa de los componentes y usos del producto que tiene el envase. Contestar a las necesidades y gustos de los usuarios. Cosméticos.
Cada tipo de envases para cosméticos necesita un embalaje conveniente y personalizado, lo cual necesita desarrollar un packaging para cosmética. ¿Qué es packaging para cosméticos? Es el embalaje o la envoltura temporal que tienen los envases con productos cosméticos.
Finalmente, la primera imagen es importante y en el mercado de la cosmética es indispensable. En el área de la estética, cuenta tanto el producto, sus características y complementos, como la imagen exterior.
El packaging debería ser: Servible. Atrayente y Llamativo. De calidad. Concordante con el mensaje al consumidor. Un packaging de calidad posibilita ofrecer al producto una imagen personalizada y beneficia manipular, mover y guardar los envases cosméticos.